La aspirina y los analgésicos similares son parte de la vida cotidiana, aproximadamente una cuarta parte de los adultos mayores los usan semanalmente, ya que la mayoría de nosotros supone que son perfectamente seguros. Pero durante años, los médicos han advertido que el uso regular de estos medicamentos puede causar daños importantes en los riñones y causar sangrado en el estómago.
Un estudio nos da una cosa menos de qué preocuparnos: el uso moderado de analgésicos de venta sin receta no puede conducir a problemas renales, encontraron los investigadores. Sin embargo, otros doctores que revisaron el estudio creen que el uso excesivo de medicamentos para el dolor, particularmente durante un largo período de tiempo, aún puede ser dañino.
<strong>Remedio casero para los riñones</strong>
1. Té de chancapiedra
La planta de chancapiedra, científicamente conocida como Phyllanthus niruri, es utilizada para tratar los cálculos renales, debido a que reduce el crecimiento de los cristales que forman los cálculos y reduce el crecimiento de las piedras ya existentes en los riñones, además de ejercer una acción diurética.
Ingredientes:
20 g de las hojas de chancapiedra;
1 litro de agua.
Modo de preparación:
Para preparar el té es necesario hervir el agua y, a continuación agregar la planta medicinar. Dejar reposar durante 15 minutos, colar y beber a continuación. Este té puede beberse 3 veces al día.
<strong>Qué medicamentos pueden dañarlos</strong>
Tus riñones eliminan los desechos de tu cuerpo y lo ayudan a retener la cantidad correcta de líquido. También envían hormonas que mantienen constante la presión arterial y juegan un papel en la producción de glóbulos rojos. Incluso producen una forma de vitamina D que es buena para los huesos. Algunos medicamentos pueden dificultar esos procesos para los riñones y evitar que funcionen como deberían.
Antibióticos
Estps medicamentos afectan tus riñones de diferentes maneras. Por ejemplo, algunos pueden hacer cristales que no se descomponen y pueden bloquear el flujo de orina. Otros tienen sustancias que pueden dañar ciertas células renales cuando intentan filtrarlas. Algunas personas también tienen reacciones alérgicas a los antibióticos que pueden afectar tus riñones. Es más probable que ocurran todas estas cosas si tomas antibióticos por un período prolongado o si tu dosis es muy alta.
Diuréticos
Los médicos usan estos medicamentos, también conocidos como pastillas de agua, para tratar la presión arterial alta y algunos tipos de hinchazón. Ayudan a tu cuerpo a eliminar el exceso de líquido. Pero a veces pueden deshidratarte, lo que puede ser malo para tus riñones.
Antiinflamatorios no esteroideos
Ya sean de venta sin receta, como la Aspirina, el ibuprofeno o el naproxeno, o recetados por tu médico, no debes usarlos regularmente durante mucho tiempo ni tomar altas dosis de ellos. El uso excesivo de medicamentos para el dolor causa hasta el 5% de los casos de insuficiencia renal crónica cada año.
El estudio analizó el uso de analgésicos de venta libre como aspirina, paracetamol y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno en más de 11.000 hombres sanos durante un período de 14 años. No encontraron ningún aumento en los problemas renales entre los hombres que tomaron un promedio de tres o cuatro pastillas por semana (un total de 2.500 durante el período de estudio). El estudio no analizó otros posibles efectos secundarios de estos medicamentos, como el daño en el hígado o el sangrado gastrointestinal.