El oregano se utiliza en remedios naturales desde hace miles de años y es esencial en la cocina mediterránea. Combina muy bien en aderezos para ensaladas, o con quesos, carnes y huevos. Se puede utilizar fresco, pero el aroma de sus hojas se intensifica con el secado. Al igual que otras hierbas, el orégano pierde su sabor con la cocción, por lo que es mejor añadirlo al final de la preparación.
El orégano contiene vitaminas A, C E y K, así como fibra, folato, hierro, magnesio, vitamina B6, calcio y potasio. Además, el orégano, que algunas veces es llamado “mejorana” contiene potentes fitoquímicos que ofrecen potenciales beneficios de salud.
<strong>Bueno para el sistema digestivo </strong>
El orégano también se considera un tónica y cuenta con una propiedad digestiva.
<strong>Para tratar catarros y dolores de garganta</strong>
Para aliviar los síntomas de los resfriados y catarros, prepárate una infusión con hojas de orégano.
<strong>Antiinflamatorio</strong>
que puede ser útil contra trastornos como la osteoporosis y la arteriosclerosis.
<strong>Gran antioxidante</strong>
Debido a la gran cantidad de ácidos fenólicos y flavonoides que tiene.
<strong>Lucha contra las bacterias</strong>
El orégano es un buen aliado contra la actividad microbiana. El aceite de orégano..
Acontinuacion te enseñare en el siguiente video como preparar la receta del oregano.